El Batefuegos de Oro es un premio promovido por la ONG APAS que reconoce la labor profesional de personas y equipos implicados en la lucha contra los incendios forestales. Este año, el Laboratorio de Incendios Forestales del INIA-CIFOR, ha tenido el honor de ser galardonado con el Batefuegos de Oro a la mejor labor de Investigación.
Para nosotros es un verdadero honor recibir este prestigioso galardón en reconocimiento a nuestra actividad investigadora. Por lo tanto, vaya por delante nuestro más sincero agradecimiento.
Durante los más de 30 años de vida del laboratorio (se dice pronto!!!) hemos tenido la suerte de contar con el apoyo de numerosas personas pertenecientes a distintas instituciones, empezando por la nuestra, el INIA. Y, sobre todo, hemos tenido la oportunidad de trabajar directamente a través de proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, convenios, contratos, incluso acuerdos personales con agentes relevantes de todos los ámbitos relativos a los incendios.
Estamos seguros que con estas colaboraciones nos hemos hecho mucho mejores profesionalmente, pero también personalmente, lo cual es importante.
En este sentido, debemos decir que si bien en el oficio relacionado con la I+D+i nos encontramos con importantes problemas que a veces dificultan nuestra actividad, tenemos el enorme privilegio de poder desarrollar un espíritu de trabajo claramente colaborativo.
No queremos mencionar todos los nombres que ahora mismo se nos acumulan en la cabeza, por miedo a tener algún lapsus imperdonable, pero tenemos la certeza de que los que son, lo saben!!.
Solamente recordar a dos personas que ya no están con nosotros, el Dr. L. M. Elvira que fue el primer jefe del laboratorio y el investigador francés del INRA J. Ch. Valette que de alguna manera nos abrió la puerta a Europa.
Para finalizar, destacar que el objetivo fundamental del laboratorio de incendios seguirá estando dirigido a contribuir, a través del conocimiento, a hacer un poco más habitable la vida en llamas. Dicho de otra manera, a convivir con el fuego.
El Batefuegos de Oro es un premio promovido por la ONG APAS que reconoce la labor profesional de personas y equipos implicados en la lucha contra los incendios forestales. Este año, el Laboratorio de Incendios Forestales del INIA-CIFOR, ha tenido el honor de ser galardonado con el Batefuegos de Oro a la mejor labor de Investigación.
Para nosotros es un verdadero honor recibir este prestigioso galardón en reconocimiento a nuestra actividad investigadora. Por lo tanto, vaya por delante nuestro más sincero agradecimiento.
Durante los más de 30 años de vida del laboratorio (se dice pronto!!!) hemos tenido la suerte de contar con el apoyo de numerosas personas pertenecientes a distintas instituciones, empezando por la nuestra, el INIA. Y, sobre todo, hemos tenido la oportunidad de trabajar directamente a través de proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, convenios, contratos, incluso acuerdos personales con agentes relevantes de todos los ámbitos relativos a los incendios.
Estamos seguros que con estas colaboraciones nos hemos hecho mucho mejores profesionalmente, pero también personalmente, lo cual es importante.
En este sentido, debemos decir que si bien en el oficio relacionado con la I+D+i nos encontramos con importantes problemas que a veces dificultan nuestra actividad, tenemos el enorme privilegio de poder desarrollar un espíritu de trabajo claramente colaborativo.
No queremos mencionar todos los nombres que ahora mismo se nos acumulan en la cabeza, por miedo a tener algún lapsus imperdonable, pero tenemos la certeza de que los que son, lo saben!!.
Solamente recordar a dos personas que ya no están con nosotros, el Dr. L. M. Elvira que fue el primer jefe del laboratorio y el investigador francés del INRA J. Ch. Valette que de alguna manera nos abrió la puerta a Europa.
Para finalizar, destacar que el objetivo fundamental del laboratorio de incendios seguirá estando dirigido a contribuir, a través del conocimiento, a hacer un poco más habitable la vida en llamas. Dicho de otra manera, a convivir con el fuego.
MUCHÍSIMAS GRACIAS